Historias

Episodio 5- La industria vasca y la crisis económica en la Segunda República: un “New Deal” español

Informações:

Synopsis

La economía tuvo un peso muy importante en la vida política y social de la Segunda República. La gran crisis económica derivada del Crack de 1929, se unió a otra de carácter interno en el caso español. Donde la política de obras públicas iniciada durante el Régimen de Primo de Rivera vació las arcas del estado, disparando la deuda pública. A la caída de la demanda pública, se le unió la de carácter privado como consecuencia de la falta de confianza que el capital tenía en las reformas que el nuevo gobierno quería emprender. En este sentido surgen diversas preguntas: ¿Cómo respondieron las administraciones estatales, regionales y locales ante esta situación? ¿Tenían sus medidas vínculos internacionales? Iñaki Etxaniz Tesouro intenta responder a estas preguntas, centrado en el caso del País Vasco, una de las regiones (Especialmente Bizkaia) más industrializadas de España durante este periodo.